Consulta Las claves LADA por Estado



Selecciona uno de los 32 estados de la República Mexicana en el menú desplegable y accede a información general sobre las claves LADA que se utilizan en ese Estado.
Una forma sencilla y rápida de conocer qué claves telefónicas están asociadas a cada entidad federativa, ideal para verificar números, organizar contactos o planificar llamadas dentro de México.


Tabla de Estados que comparten LADA en México

En México, algunas claves LADA (códigos de área telefónica) son compartidas por ciudades o regiones que pueden estar en diferentes estados. Esto ocurre principalmente en zonas metropolitanas o regiones fronterizas donde la urbanización trasciende los límites estatales. A continuación se presenta una tabla con ejemplos de claves LADA compartidas entre estados, basada en los datos disponibles:

LADAs Compartidas

LADAS Compartidas entre Estados

Clave LADA Estados que la comparten Ejemplo de ciudades principales
55 Ciudad de México, Estado de México
  • CDMX
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Tlalnepantla
33 Jalisco, parte de Nayarit
  • Guadalajara (Jal)
  • Ixtlán del Río (Nay)
81 Nuevo León, parte de Tamaulipas
  • Monterrey (NL)
  • Anáhuac (NL)
  • Nuevo Laredo (Tamps)
656 Chihuahua, parte de Coahuila
  • Ciudad Juárez (Chih)
  • Villa Ahumada (Chih)
  • parte de Ojinaga (Chih)
871 Coahuila, Durango
  • Torreón (Coah)
  • Gómez Palacio (Dgo)
  • Lerdo (Dgo)
722 Estado de México, parte de Michoacán
  • Toluca (EdoMex)
  • Zinacantepec (EdoMex)
  • Tenancingo (EdoMex)
  • parte de Michoacán
229 Veracruz, parte de Puebla
  • Veracruz (Ver)
  • Boca del Río (Ver)
  • parte de Teziutlán (Pue)
961 Chiapas, parte de Oaxaca
  • Tuxtla Gutiérrez (Chis)
  • Cintalapa (Chis)
  • parte de Tuxtepec (Oax)
  • La LADA 55 es el caso más conocido, pues abarca tanto la Ciudad de México como varios municipios conurbados del Estado de México, debido a la integración metropolitana.
  • La LADA 871 cubre la Comarca Lagunera, abarcando municipios de Coahuila y Durango como Torreón, Gómez Palacio y Lerdo.
  • En áreas fronterizas o limítrofes, es común que una misma LADA cubra poblaciones de dos estados distintos, como ocurre en la frontera entre Coahuila y Durango, o entre Jalisco y Nayarit.
  • No todas las LADAS cruzan límites estatales; la mayoría son exclusivas de una región dentro de un solo estado.

La información precisa sobre todas las LADAS compartidas por estados puede variar, ya que la delimitación de áreas telefónicas puede cambiar con el tiempo y según la compañía telefónica

Esta tabla incluye los ejemplos más representativos y frecuentes, pero existen otros casos menos comunes en zonas rurales o fronterizas. Para consultar una lista completa y actualizada, se recomienda revisar los listados oficiales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes o de los principales operadores telefónicos.